En un de los reinos, una princesa trató de hacer entender a su padre y a sus hermanos (todos ellos
combatientes) lo inútil de las batallas, que empobrecían a los súbditos y vaciaba las arcas del rey. Les explicaba que con ese dinero perdido se podían construir mejores calles, cultivar más huertos y favorecer el comercio. Pero ni el rey ni los príncipes querían dar su brazo a torcer; proponer la paz sería interpretado como una cobardía por sus enemigos.Harta de tanta súplica, la princesa decidió ir ella misma al reino rival. Estaba dispuesta a hablar con quien fuera necesario, convencida de que el diálogo era la única forma de salvar vidas y traer la paz. Para sentirse acompañada, pidió a sus dos
hermanas que la acompañaran.
El rey enemigo las recibió en la sala del trono, medio enfadado y medio curioso. ¿Qué querrían esas mocosas?. La princesa hablo serenamente:
¿No podrías dialogar y pactar?. Hablando se pueden resolver todos los problemas si hay voluntad de hacerlo. Además, ya ni recordáis el motivo de vuestra guerra.-
El rey se llenó de cólera ante la osadía de la joven princesa, pero admitía en su interior que tenía parte de razón. Decidió contestar a la joven:

La princesa marchó hacia su reino, preocupada por la vida de sus hermanas. Pero al mismo tiempo seguía convencida de que dialogar era la única solución. Toda la tarde y toda la noche estuvo pensando cómo cumplir las exigencias del rey.
A la mañana siguiente, la princesa apareció ante el monarca rival. Iba a lomos de un gran perro, con lo cual no iba ni a pie ni a caballo; se había hecho cubrir el cuerpo con hilo de pescar, así que no iba ni vestida ni desnuda, y le brindó al rey una bella paloma, que cuando éste intentó coger, echó a volar.
Rendido ante la inteligencia de la princesa, el rey propuso un pacto con su enemigo, quien ignorando todo lo que había hecho su hija, sintió vergüenza de sí mismo por su tozudez. No sólo aceptó la paz, sino que propuso abrir las puertas de su reino a los visitantes y comerciantes del nuevo reino amigo.
[Adaptación de un cuento ruso]
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar